Qué es la rosácea?
La rosácea es una inflamación crónica de la piel y no existe una causa conocida que la provoque. A menudo se observa en personas de 30 a 50 años y se asume que el cinco por ciento de la población de este grupo de edad tiene rosácea. Sin embargo, algunas personas de entre 60 y 70 años también la padecen. La rosácea ocurre especialmente en personas con piel sensible. Los síntomas son enrojecimiento en la cara, acompañado de una sensación de escozor y picor en la piel. La piel de las mejillas, la frente y la nariz parece más gruesa que el resto de la piel de la cara y se desarrollan pequeños vasos sanguíneos dilatados. Además, manchas y espinillas también forman parte del trastorno. Sin embargo, no hay puntos negros como los que se ven en piel con acné.
Desarrollo del trastorno de la piel.
La rosácea comienza con enrojecimiento en la parte central del rostro. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan cerca de la superficie de la piel. La afección luego desarrolla más pequeños vasos sanguíneos visibles en la nariz y las mejillas, mientras que la piel puede estar irritada con una sensación punzante. Posteriormente, la piel tendrá una condición similar al acné porque aparecerán pequeñas infecciones en la piel. Algunas personas con rosácea también desarrollan irritación alrededor de los ojos e incluso inflamación en los ojos. En algunos casos, la rosácea puede hacer que las glándulas sebáceas de la nariz se agranden, lo que agranda la nariz.
Factores agravantes
Hay varios factores que entran en juego en relación con el desarrollo de la rosácea. Algunos factores agravantes son:
- Tiempo pasado en el sol
- Bebidas y alimentos calientes
- Especias picantes
- Alcohol
- Estrés
- Infecciones
- Fluctuaciones de temperatura
- Uso prolongado de cremas faciales que contienen cortisona.
Por ejemplo, como resultado de pasar tiempo al sol o consumir alimentos calientes, el enrojecimiento y la hinchazón pueden empeorar.
El alcohol también suele empeorar el enrojecimiento, pero no es la causa de la rosácea como muchas personas piensan. Uno de los factores agravantes que es crítico son las fluctuaciones de temperatura. El cambio de frío a calor, y viceversa, hace que la piel se vuelva sensible, lo que empeora significativamente los síntomas.
Tratamiento de la Rosácea
El tratamiento de la rosácea es importante principalmente porque muchas personas sienten que su autoestima se ve afectada y que tiene un impacto en su contacto con otras personas. En primer lugar, es importante que las personas con rosácea se limpien la piel tanto por la mañana como por la noche. Debe hacerse con cuidado, ya que la piel suele ser muy sensible. Los productos para el cuidado de la piel que deben usarse deben mejorar la barrera en la piel para que no sea tan sensible como lo sería normalmente. Obtén más información sobre la rosácea y su tratamiento en el video.